martes, 27 de septiembre de 2016

IFÓRMATICA ESCOLAR

Resultado de imagen para INFORMATICA
Colocar enlace a: Infórmatica
La informática es una cualidad que el día de hoy da mucho de que hablar, en los últimos años se ha innovado y con ella se han agregado características, ya es común que la informática se este enseñando de muy temprana edad en las escuelas, lo cual es bueno ya que se le da conocimiento, preparación y sera algo que le podrán sacar algo de provecho. Entonces podríamos decir que la informática nos sirve de mucha ayuda tanto con el apoyo teórico tanto con las practicas y trabajos que se plantean para su desarrollo.

Definición

La informática, también llamada computación en América latina,1 es una ciencia que estudia métodos, técnicas, procesos, con el fin de almacenar, procesar y transmitir información y datos en formato digital. Aunque también se podría denominar como un Conjunto de conocimientos técnicos que se ocupan del tratamiento automático de la información por medio de computadoras.
Colocar enlace a: Wikipedia

Origen o Historia de su nombre

La informática se ha desarrollado rápidamente a partir de la segunda mitad del siglo XX, con la aparición de tecnologías tales como el circuito integrado, el Internet, y el teléfono móvil. Se define como la rama de la tecnología que estudia el tratamiento automático de la información.
Resultado de imagen para origen de la palabra informatica
Colocar enlace a: Concepto
En 1957 Karl Steinbuch añadió la palabra alemana Informatik en la publicación de un documento denominado Informatik: Automatische Informationsverarbeitung (Informática: procesamiento automático de información). El soviético Alexander Ivanovich Mikhailov fue el primero en utilizarInformatik con el significado de «estudio, organización, y la diseminación de la información científica», que sigue siendo su significado en dicha lengua.[cita requerida] En inglés, la palabra informatics fue acuñada independiente y casi simultáneamente por Walter F. Bauer, en 1962, cuando Bauer cofundó la empresa denominada Informatics General, Inc.[cita requerida] Hoy en día los angloparlantes utilizan el término computer science, traducido como «Ciencias de la computación», para designar tanto el estudio científico como el aplicado.
Colocar enlace a: Wikipedia

¿Para qué sirve?


Resultado de imagen para INFORMATICA
Colocar enlace a: SIRVE PARA
En los inicios del proceso de información, con la informática sólo se facilitaban los trabajos repetitivos y monótonos del área administrativa. La automatización de esos procesos trajo como consecuencia directa una disminución de los costes y un incremento en la productividad. En la informática convergen los fundamentos de las ciencias de la computación, la programación y metodologías para el desarrollo de software, la arquitectura de computadores, las redes de computadores, la inteligencia artificial y ciertas cuestiones relacionadas con la electrónica. Se puede entender por informática a la unión sinérgica de todo este conjunto de disciplinas. Esta disciplina se aplica a numerosas y variadas áreas del conocimiento o la actividad humana, como por ejemplo: gestión de negociosalmacenamiento y consulta de información, monitorización y control de procesosindustriarobótica, comunicaciones, control de transportes,investigación, desarrollo de juegosdiseño computarizado, aplicaciones / herramientas multimediamedicinabiologíafísicaquímicameteorologíaingenieríaarte, etc. Puede tanto facilitar la toma de decisiones a nivel gerencial (en una empresa) como permitir el control de procesos críticos. Actualmente es difícil concebir un área que no use, de alguna forma, el apoyo de la informática. Ésta puede cubrir un enorme abanico de funciones, que van desde las más simples cuestiones domésticas hasta los cálculos científicos más complejos. Entre las funciones principales de la informática se cuentan las siguientes:
  • Creación de nuevas especificaciones de trabajo
  • Desarrollo e implementación de sistemas informáticos
  • Sistematización de procesos
  • Optimización de los métodos y sistemas informáticos existentes
  • Facilitar la automatización de datos

Ramas de la Informática

Resultado de imagen para ramas de la informatica
Colocar enlace a: Ramas
· " Cibernética: Ciencia que estudia los mecanismos automáticos de comunicación y de control de los seres vivos y de las máquinas.

· Robótica: conjunto de estudios y técnicas destinadas a fabricar sistemas capaces de desempeñar funciones motrices e intelectuales en sustitución del hombre, haciendo su trabajo meramente automático.

· Computación: Conjunto de conocimientos científicos y de técnicas que hacen posible el tratamiento automático de la información por medio de computadoras.

· Ofimática: Equipamiento que se utiliza para generar, almacenar, procesar o comunicar información en un entorno de oficina la cual se puede generar, copiar y transmitir de forma manual, eléctrica o electrónica.

· Telemática: Conjunto de servicios y técnicas que asocian las telecomunicaciones y la informática; ofrece posibilidades de comunicación e información.

· Mecatrónica: " [12].
 Fundamentos matemáticos:
La informática en una ciencia exacta y por lo tanto es una ciencia hija de las matemáticas. Toda la teoría de la informática se puede escribir en lenguaje matemático.
Algunos campos que abarca son:
Colocar enlace a: Ramas de la informática

Para que nos sirve

- Contar, calcular y manejar información son algunas de las actividades diarias más usuales. 


- La herramienta más valiosa creada por el hombre ha sido la informática. Sin ella, nuestra sociedad no sería la misma. 
Resultado de imagen para para que sirve la informatica
Colocar enlace a: Informática

- Los ordenadores han invadido todos los campos de la sociedad: administración pública, ocio, comunicación, defensa nacional, ciencia, tecnología, arte, educación o gestión empresarial. 

- Tecnología que regula y dirige el funcionamiento de la sociedad global.

Ventajas y desventajas

VENTAJAS:La Internet te brinda acceso inmediato a prácticamente todo el conocimiento recabado por la raza humana durante la historia de su civilización, y esto a una módica tarifa mensual (o por hora si lo usas en un cibercafé).

En tiempos donde el conocimiento es poder, tener acceso al Internet te pone en completa ventaja sobre aquéllos que no lo tienen. Gracias a él puedes leer las noticias más actualizadas sobre los temas más diversos, puedes obtener información sobre oportunidades de empleo, puedes enterarte de las tendencias de moda, evitar accidentes y peligros, y aprender de las respuestas escritas por millones de personas en foros y blogs especializados.


DESVENTAJAS:Muchas personas infringen los derechos de autor al verse tentadas por tanta información y terminan copiando y pegando textos para después presentarlos como suyos. Esto promueve la holgazanería y la deshonestidad. También, muchas personas aprovechan la gran cantidad de información personal que existe en Internet para chantajear o robar identidades.
Otro peligro informático, la delincuencia cometida a través de la red, que mueve entre 40.000 y 120.000 millones de euros anualmente, según distintas fuentes. Guillaume Lovet argumenta la enorme rentabilidad del delito internáutico apoyándose en su facilidad. Se basa en que el tráfico de heroína requiere una serie de pasos (cultivo, transformación en «polvo», transporte, distribución...), y aunque el beneficio es mayor, se reparte entre muchos intervinientes. El cibercrimen no necesita tanto personal. Lovet habló de los tipos de negocio, jerarquías, técnicas para infiltrar o atacar un sistema informático y también de la conexión entre el terrorismo y el fraude en la red y de las debilidades del software. «El PDF es el formato más vulnerable que existe», dijo.

El mayor peligro, sin embargo, está en lo más pedestre de las comunicaciones por Internet. El comisario Manuel Vázquez pormenorizó los problemas más significativos en peligros como el «grooming» o acción deliberada de adultos para establecer lazos de «amistad» con niños; el «ciberbullying» o ciberacoso, que consiste en lanzar ataques o amenazas por medio de mensajes (e-mails), llamadas, blogs?; el «phishing», el intento de conseguir información confidencial de forma fraudulenta (una contraseña, información sobre una tarjeta de crédito o datos bancarios); el «malware» o software malicioso, cuyo objetivo es infiltrarse en el sistema para dañar un ordenador ajeno; los «muleros», empresas falsas que ofrecen trabajo desde el domicilio pero que en realidad pretenden blanquear dinero procedente del «phishing»; o las llamadas «scams», sitios web que ofrecen un producto o servicio que es falso, es decir, una estafa. Esto es una mínima muestra de los peligros de los que tenemos que huir.
Colocar enlace a: Ventajas y desventajas



Conclusión

Resultado de imagen para INFORMATICA
Colocar enlace a: InforAmara
En la actualidad vemos como la informática crece cada día mas y se apodera de las actividades que hacemos a diario, la computadora se ha convertido en un instrumento indispensables para las actividades del hombre. es por ello que resulta indispensable conocer a fondo la computadora y sus diversos componentes. entre sus componentes encontramos el hardware y el software.
El hardware es la parte física del computador lo que podemos ver y tocar. ejemplos de ellos son el monitor, cpu, teclado, ratón, cornetas entre otros.
Una de las formas de clasificar el Hardware es en dos categorías: por un lado, el "básico", que abarca el conjunto de componentes indispensables necesarios para otorgar la funcionalidad mínima a una computadora, y por otro lado, elHardware "complementario", que, como su nombre lo indica, es el utilizado para realizar funciones específicas (más allá de las básicas), no estrictamente necesarias para el funcionamiento de la computadora.
Colocar enlace a: Informática Básica




2 comentarios:

  1. Es un trabajó con demasiada informaciones y muy bien explicado. Buen trabajo

    ResponderEliminar
  2. Es un trabajó con demasiada informaciones y muy bien explicado. Buen trabajo

    ResponderEliminar